Ni tiza, ni borrador, la pizarra será humana.

Ese fue el escenario de los 350 estudiantes de la Escuela Secundaria Básica Rubén Martínez Villena de poblado de Vueltas, municipio villaclareño de Camajuaní que representaron una pizarra humana para impregnarle colorido al día mundial de los trabajadores en la capital villaclareña. Así me lo confirmó Norberto Salgado Borroto, abuelo del pionero Norberto Salgado Nápoles integrante de la pizarra.
Estoy muy contento de que mi nietecito haya participado en esta pizarra humana en Santa Clara y así también lo ratificó el Profesor de Educación Física de esta institución educacional en el poblado de vueltas minutos después de concluir el desfile.
Para nosotros representa un honor, es producto del trabajo de todos los trabajadores de la escuela, de los estudiantes y me siento orgullosos de mis alumnos, a los que confiaron en nosotros le decimos que pueden seguir contando con nuestra pizarra humana, aseguraba Claudio Valdez, Profesor de Educación Física.
Estuvo lucida la pizarra, exclamó una abuela. Me pareció novedoso eso de ver estudiantes haciendo banderas y fases en una pizarra humana, destacó un oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Lo cierto es que por primera vez, llega hasta la Plaza de Santa Clara un numeroso grupo de estudiantes de la Secundaria Básica Rubén Martínez Villena de Vueltas, que demostraron que para hacer una pizarra gigante no hacen falta ni tizas ni borradores, ellos fueron los protagonistas de una verdadera Unidad.
0 comentarios